UN ESPACIO DEDICADO A MOSTRARTE UN POCO DE MI ARTE, Y EL TRABAJO EN FOTOGRAFÍA QUE REALIZO desde un punto de vista conservacionista
el mantener un ecosistema intacto es de prioridad para la auto regeneración del mismo, el que no intervenga la mano del hombre es también de muy importante.el trafico y comercio ilegal de las especies animales silvestres.
Esta es la causa principal de los problemas con los que se
enfrenta hoy nuestra fauna no solo a nivel nacional sin o a nivel mundial, ya que se
estima que ese acto ilícito es el tercero a nivel mundial despue3s del trafico de drogas y el de las
armas hecho que debería alarmarnos. ya que esta actividad proporciona dinero a
traficantes y gente inescrupulosa que utiliza a la fauna de manera cruel, engañando
a la población que en su mayoría desconoce el origen de estos animales y las
formas que reutilizan para atraparlos.
esta actividad se divide en dos grandes grupos, el primero
es el comercio y venta ilegal de especies silvestres vivas, con el fin de ser
ofrecidos a personas que quieran tenerlos en sus hogares como animales de compañía.
El segundo es la venta de derivados o subproductos de las especies silvestres
como ser animales disecados, partes de animales, pieles, plumas, cueros y
otros.
Cabe destacar que es muy difícil hacer
una cuantificación de cuantos animales silvestres son vendidos tanto vivos como
también subproductos de los mismos , puesto que a la fecha no se a podido hacer
una cuantificación por distintas
razones, sin embargo respecto a lo que tenencia de especies silvestres, nuestra
organización ha podido realizar una estimación de que por cada diez hogares,
uno posee alguna especie silvestre en cautiverio, siendo el género de los psitácidos (parabas y loros), uno de los mas
preferidos y deseados.
Es así que año que
pasa esta actividad se ha vuelto común en nuestro medio, ante nuestros ojos u ante
los ojos de las entidades que deberían proteger la fauna del país, demostrando
una marcada indiferencia.
Sin o se toma conciencia
ante este delito ambiental, pronto
seguiremos contribuyendo a desencadenar una crisis ecológica por el
desequilibrio de la biodiversidad y seremos responsables de las consecuencias
que no solo se están presentando a nivel ambiental, sino también a nivel de
salud en los humanos.
) |
parque nacional tunari. (cochabamba Bolivia) |
No hay comentarios:
Publicar un comentario